Esta guía para principiantes explica las billeteras de criptomonedas, cómo funcionan y por qué son importantes para los mineros solitarios, también conocidos como mineros de "lotería". Aprenderá sobre los diferentes tipos de billeteras (calientes vs. frías, hardware vs. software, custodias vs. sin custodia) y explorará algunas billeteras del mundo real como MetaMask, Coinbase Wallet, Ledger Nano X y Trezor Model T. Cubriremos los pros y los contras de cada tipo en términos de seguridad, facilidad de uso y compatibilidad. Por último, obtendrás una sencilla guía de configuración paso a paso. Ya sea que sea un minero de lotería doméstica o un minero empresarial con una granja minera de $ 3,000,000, este artículo utiliza un inglés sencillo y encabezados claros para ayudarlo a elegir la billetera adecuada para sus recompensas mineras.
¿Qué es una billetera de criptomonedas?
Una billetera de criptomonedas es una aplicación de software o dispositivo de hardware que permite a los usuarios almacenar, enviar y recibir activos digitales de forma segura. Es como un guardaespaldas digital para tus llaves. Estas billeteras se basan en un sistema llamado Criptografía asimétrica , que utiliza pares de claves: una clave privada y una clave pública, para proteger su moneda. Una clave pública es una cadena alfanumérica única que se utiliza para identificar la billetera digital del usuario en una cadena de bloques.
La clave pública también se conoce como la "dirección" de su billetera. Permite a las personas o a las redes de minería (cuando se utilizan para la minería) enviar criptomonedas a su billetera, actuando como el identificador único del destinatario en la red. Una clave privada es una larga cadena de letras y números aleatorios que se encripta y almacena dentro de su billetera criptográfica. Es un código secreto único que otorga acceso a sus tenencias de criptomonedas. Piense en la clave pública como el número de su tarjeta de débito, que expone rutinariamente a cualquier persona con la que realice transacciones comerciales, y la clave privada como su número PIN, que no le daría a nadie en quien no confíe profundamente.
Detrás de escena, la mayoría de las billeteras modernas usan una frase semilla; Una serie de 12 a 24 palabras simples que se utilizan para generar todas sus claves privadas de manera determinista. Si de alguna manera pierdes el acceso a tu billetera, tu frase semilla restaura instantáneamente tus saldos de criptomonedas. Piensa en la frase semilla como las respuestas que tienes que proporcionar para recuperar tu contraseña en la mayoría de los sitios web. Es similar en función a preguntas como "¿Cuál es el apellido de soltera de tu madre?" o "¿Cuál fue el nombre de tu primera mascota?", excepto que en el caso de las billeteras de criptomonedas, la frase semilla es una larga cadena de palabras o números, en lugar de una cadena de preguntas sobre tu vida personal.
Cada vez que envías criptomonedas, el software de la billetera reúne los detalles de la transacción, usa tu clave privada para crear una firma digital y luego envía la transacción firmada a la red. Los nodos de la cadena de bloques verifican su firma, confirman que su dirección tiene fondos suficientes y luego actualizan el libro mayor de todos con su transferencia. Este elegante modelo (almacenamiento de claves más firma de transacciones) mantiene sus monedas seguras en la cadena de bloques al tiempo que le brinda un control total de sus tenencias.
Elegir una billetera de criptomonedas
Cuando ejecuta un minero en solitario en casa, como Bitaxe, Lucky Miner o Nerdminer, cualquier recompensa en bloque obtenida se deposita directamente en su billetera de criptomonedas a través de la dirección de su billetera pública. Decidir qué billetera usar es de suma importancia; Si eliges una billetera que es insegura o mal diseñada/administrada, esas monedas recién extraídas pueden ser pirateadas o explotadas por malware, phishing o simple robo de dispositivos.
Carteras calientes vs carteras frías
Carteras calientes están conectados a Internet, lo que los hace rápidos y fáciles de enviar y recibir fondos. Se trata de carteras de software: aplicaciones o sitios web a los que accedes desde tu teléfono o ordenador. Funcionan como una cuenta bancaria en línea, perfecta para transacciones y transferencias breves, pero no como un medio de almacenamiento a largo plazo para sus tenencias de criptomonedas. Esto se debe a que las billeteras calientes están basadas en la nube, lo que las hace potencialmente vulnerables a los piratas informáticos.
Ventajas de Hot Wallet:
1. Configuración y transacciones rápidas.
2. A menudo gratis o de bajo costo.
3. Accesible en teléfonos, tabletas y computadoras de escritorio.
Contras de Hot Wallet:
1. Más vulnerable a la piratería y al malware.
2. No es ideal para almacenar grandes sumas a largo plazo.
Carteras frías están "air-gapped", que es solo una forma sofisticada de decir que están fuera de línea. A diferencia de las billeteras en línea (calientes), que siempre están basadas en software, hay dos tipos diferentes de billeteras frías:
Un Cartera de hardware es un dispositivo físico, a menudo parecido a un pequeño disco duro, que almacena de forma segura sus claves privadas en un chip especializado que es altamente seguro.
Un Cartera de papel es solo un pedazo de papel que contiene las claves privadas y / o códigos QR que otorgan acceso a las tenencias de criptomonedas almacenadas en su billetera.
Dado que ambos tipos de billeteras frías son de naturaleza física, si la billetera se pierde o se destruye, nunca se podrá recuperar. Piense en una billetera fría como llevar dinero en efectivo; No hay registro de su saldo de activos más allá del objeto que tiene en la mano. A diferencia de las billeteras calientes, las billeteras frías son muy apreciadas por su vigorosa seguridad, lo que las hace ideales para el almacenamiento a largo plazo de grandes saldos de cuentas.
Ventajas de Cold Wallet:
1. Fuerte protección contra ataques en línea.
2. Lo mejor para mantener grandes saldos de la minería de lotería o la minería en solitario.
Contras de Cold Wallet:
1. Menos conveniente para operaciones rápidas o gastos diarios.
2. Los modelos de hardware cuestan entre 50 y 200 dólares, mientras que los monederos calientes suelen ser gratuitos.
Carteras de hardware frente a software
Ventajas de la billetera de hardware:
1. Excelente seguridad y privacidad para las ganancias de la minería doméstica y bitaxe.
Contras de la billetera de hardware:
1. Mayor costo inicial.
2. Menos fácil de usar para principiantes.
Ventajas de Software Wallet:
1. Por lo general, es gratis, aunque algunos pueden ofrecer servicios opcionales como operar o apostar por una tarifa.
2. Fácil de usar
3. Admite muchas monedas.
4. Accesible en varios dispositivos, lo que los hace convenientes para transacciones frecuentes.
Contras de la billetera de software:
1. Mayor exposición a las ciberamenazas.
2. Pérdida de autonomía.
3. No hay ayuda para la recuperación; Perder llaves significa perder fondos para siempre.
4. Ambigüedad legal si la billetera de software se vuelve insolvente.
Carteras con custodia vs. sin custodia
Otra distinción clave entre las billeteras de criptomonedas es quién tiene sus claves privadas.
Carteras de custodia : Un tercero (como un intercambio) almacena sus claves. Por lo general, se trata de billeteras calientes porque están basadas en la nube.
Carteras sin custodia: Solo tú controlas y proteges tus llaves. Las billeteras frías y las billeteras de papel se consideran sin custodia.
Ventajas de la billetera de custodia:
1. Por lo general, gratis.
2. Facilidad de uso para los mineros domésticos principiantes.
3. Opciones de recuperación si pierde contraseñas.
4. Transacciones más rápidas: Las billeteras de custodia a menudo se ejecutan en un sistema informático más rápido y potente que las billeteras de hardware, que a veces carecen de la velocidad y los recursos necesarios para aceptar recompensas en bloque directamente desde una red monetaria.
5. Algunas billeteras de custodia pueden ofrecer transacciones gratuitas como incentivo para utilizar su ecosistema.
Contras de la billetera de custodia:
1. Usted confía en la seguridad del proveedor; riesgo potencial si son hackeados.
2. No tienes control directo sobre tus fondos. El custodio administra sus claves privadas y, si experimenta problemas (problemas técnicos, insolvencia o restricciones regulatorias), puede perder el acceso a sus activos.
3. Riesgos regulatorios: Las billeteras de custodia a menudo están vinculadas a intercambios centralizados, que están sujetos a regulaciones como KYC (Conozca a su cliente) y AML (Antilavado de dinero). Esto significa que sus fondos pueden estar sujetos a congelación o confiscación si el gobierno lo considera necesario.
4. Los custodios a menudo requieren información personal (como su identidad) por razones de cumplimiento. Esto plantea problemas de privacidad, ya que podrían rastrear sus transacciones o compartir su información con terceros.
Ventajas de la billetera sin custodia:
1. Propiedad total y privacidad de sus ganancias de minero de lotería.
2. Dado que no hay intermediarios, puede operar con criptomonedas directamente desde su billetera.
Contras de la billetera sin custodia:
1. No es gratis como la mayoría Carteras sin custodia .
2. No hay ayuda para la recuperación; Perder llaves significa perder fondos para siempre.
3. Más complicado de usar, especialmente para principiantes, y puede tener interfaces menos fáciles de usar.
4. Atención al cliente limitada; Si te encuentras con un problema técnico, es posible que tengas que recurrir a los foros de la comunidad o a los recursos de autoayuda para obtener ayuda.
5. Debido a que son más complejos de usar, son menos convenientes para transacciones frecuentes o más pequeñas, ya que generalmente requieren más pasos y procesos de autenticación.
La billetera ideal de un minero equilibra tres cosas:
1. Seguridad : Las billeteras frías y de hardware mantienen sus claves privadas fuera de línea, a salvo de los piratas informáticos de Internet.
2. Accesibilidad : Las billeteras calientes y de software le permiten verificar rápidamente los saldos y mover fondos cuando necesita pagar electricidad o reinvertir en hardware.
3. Control : Las billeteras sin custodia garantizan que usted, y solo usted, tenga las claves privadas, por lo que ningún exchange o tercero puede congelar o acceder a sus pagos de minería.
Al comprender cómo las billeteras almacenan y usan las claves privadas, y al elegir el tipo correcto para su estilo de minería, convierte esos bits y bytes de prueba de trabajo en activos seguros que puede gastar, vender o HODL con confianza.
Ejemplos de carteras populares
1. MetaMask (Hot, Non-Custodial): Navegador y billetera móvil para Ethereum y otros tokens.
2. Coinbase Wallet (Hot, Custodial): Apto para principiantes, se integra con el intercambio Coinbase.
3. Ledger Nano X (Frío, sin custodia): Billetera de hardware que admite múltiples monedas; La mejor opción para la seguridad.
4. Trezor Model T (Cold, Non-Custodial): Otro dispositivo de hardware líder con firmware de código abierto.
Cómo configurar tu primera billetera
1. Elija su billetera: Decida entre caliente vs. frío y con custodia vs. sin custodia.
2. Descargar o comprar: Para billeteras de software, obtenga la aplicación oficial. En el caso del hardware, cómpralo al fabricante.
3. Instalar y asegurar: Siga la configuración, cree una contraseña segura y anote la frase de recuperación sin conexión.
4. Pruebe con una pequeña cantidad: Envíe una pequeña cantidad de criptomonedas a su nueva dirección para confirmar que todo funciona.
Seguridad: Mantenga sus claves privadas seguras
Las billeteras frías y los dispositivos de hardware actúan como cajas fuertes digitales: mantienen sus claves privadas fuera de línea, protegiéndolas de las amenazas en línea. Dispositivos como el Ledger Nano X almacenan las claves en un chip bloqueado, bloqueando las estafas de phishing y los virus. Las billeteras de papel o los sistemas aislados aumentan la seguridad a otro nivel al crear claves en dispositivos que nunca tocaron Internet, pero tendrás que proteger ese papel como un mapa del tesoro (derrama café sobre él y tus criptomonedas desaparecerán). Para la mayoría de los usuarios, una billetera de hardware, con un precio de entre 50 y 200 dólares, da en el clavo, dividiendo la diferencia entre la seguridad férrea y el gasto práctico.
Comodidad: Acceso rápido a los fondos
Las billeteras calientes y las billeteras de software son un inconveniente: le permiten verificar saldos, recibir pagos de minería y enviar transacciones en segundos. Las aplicaciones móviles y de escritorio con autenticación de dos factores incorporada pueden hacer que los pequeños retiros o la reinversión en potencia de hash no tengan fricciones. Sin embargo, cada conexión a Internet es un vector de ataque potencial, por lo que es aconsejable mantener solo una parte de sus ganancias mineras en una billetera caliente mientras mueve la mayor parte al almacenamiento en frío.
Control: ¿Quién tiene las llaves?
Las billeteras de custodia (exchanges o servicios de terceros) administran sus claves privadas por usted, ofreciendo recuperación de cuentas e interfaces fáciles de usar, pero a costa de entregar el control final. Las billeteras sin custodia le otorgan la propiedad exclusiva de sus claves, lo que garantiza que nadie más pueda congelar o apoderarse de sus recompensas de minería en solitario, pero requieren que proteja las frases iniciales y las contraseñas por su cuenta. Para los mineros de lotería que premian la autonomía, las billeteras de hardware sin custodia suelen ser la mejor opción; Para aquellos que son nuevos en el mundo de las criptomonedas, un enfoque híbrido (utilizar una billetera de custodia para operaciones rápidas y una billetera de hardware para tenencias a largo plazo) puede facilitar la curva de aprendizaje.